Iberdrola debe regularizarse: Claudia
- Karla Hernandez
- 26 jul
- 2 Min. de lectura
Sheinbaum descarta falta de certeza jurídica en posible retiro
MARCOS H. VALERIO
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no está confirmado el retiro de la empresa española Iberdrola de México y descartó que una eventual salida se deba a falta de certeza jurídica, afirmando que las reglas para operar en el sector eléctrico son claras.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que Iberdrola aún mantiene inversiones en el país y que su gobierno está pidiéndole a la compañía regularizar sus operaciones, ya que operaba bajo un esquema ilegal de sociedades de autoabasto eléctrico.
Sheinbaum explicó que las sociedades de autoabasto, utilizadas por Iberdrola para generar y consumir electricidad, son contrarias a la legislación mexicana. “Lo que estamos pidiendo es que estas sociedades se pongan en regla. Hay una mesa para que lo puedan hacer, porque siguen siendo ilegales al generar electricidad a partir de un esquema que no era legal”, afirmó la presidenta, enfatizando que su administración ha establecido mecanismos claros para que las empresas privadas participen en el sector eléctrico sin inconvenientes.
La titular del Ejecutivo reiteró que la inversión privada en generación eléctrica es viable y cuenta con certeza jurídica. “No tendría por qué haber un retiro, porque las reglas están muy claras para que puedan desarrollarse”, aseguró.
Sheinbaum instó a Iberdrola a cumplir con la normativa mexicana, tal como lo hace en otros países, como España, y a integrarse a un marco legal que promueva la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
La presidenta indicó que esperará a que se confirme si Iberdrola efectivamente planea salir de México y, en caso de que así sea, pidió que la empresa explique las razones de su decisión.
“No tiene que ver con falta de certeza jurídica, sino con el cumplimiento del Estado de derecho, que implica que todos se pongan en regla”, subrayó, destacando que el gobierno mantiene una mesa de diálogo para facilitar la regularización de las operaciones de la compañía.
Este posicionamiento se da en un contexto de tensiones por la participación de empresas privadas en el sector energético, donde el gobierno de Sheinbaum busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mientras promueve un entorno de inversión ordenado.
Comentarios