top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Impulsa 4T ambiciosa meta de vivienda

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 14 jul
  • 3 Min. de lectura

1.2 millones de hogares nuevos en el sexenio



La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano anuncia un plan integral para superar el millón de viviendas construidas en la administración anterior



MARCOS H. VALERIO



En el marco de la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, presentó un ambicioso plan sexenal en materia de vivienda que busca consolidar el acceso a un hogar digno para millones de mexicanos.


La nueva meta establece la construcción de 1 millón 200 mil viviendas nuevas, superando el 1 millón 100 mil alcanzado durante la administración anterior, marcando un parteaguas en las políticas de desarrollo urbano de la Cuarta Transformación (4T).


La secretaria Vega Rangel destacó que el plan está diseñado con un enfoque de justicia social, priorizando a la población no derechohabiente, es decir, aquellos sectores que no cuentan con acceso a esquemas de seguridad social como el Infonavit o el Fovissste.


Para este grupo, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) tendrá a su cargo la construcción de 500 mil viviendas, un esfuerzo que busca atender a las familias más vulnerables y reducir la brecha de desigualdad en el acceso a una vivienda adecuada.


Por otro lado, para la población derechohabiente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) será responsable de la edificación de 600 mil viviendas, mientras que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) contribuirá con 100 mil más.


Esta distribución refleja un compromiso para atender tanto a los trabajadores formales del sector privado como a los empleados del sector público, garantizando que los beneficios de la política de vivienda lleguen a diversos segmentos de la población.


Además de la construcción de nuevas viviendas, el plan sexenal incluye la entrega de 1 millón 550 mil apoyos o créditos para mejoramientos, un componente clave para mejorar las condiciones de habitabilidad de hogares ya existentes. Estos apoyos permitirán a las familias realizar ampliaciones, reparaciones o mejoras en sus viviendas, contribuyendo a elevar su calidad de vida.


De manera complementaria, se otorgarán 1 millón de escrituras, un esfuerzo orientado a brindar certeza jurídica a las familias sobre la propiedad de sus hogares, fortaleciendo su patrimonio y seguridad.


Como parte de un esfuerzo adicional, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) jugará un papel estratégico al financiar 100 mil viviendas nuevas y 250 mil mejoramientos. Este componente refuerza el compromiso de la 4T para articular esfuerzos entre distintas instituciones del gobierno federal, maximizando el impacto de las políticas públicas en materia de vivienda.


La secretaria Vega Rangel subrayó que estas acciones se llevarán a cabo con un enfoque sustentable y de planeación urbana, asegurando que las nuevas viviendas cumplan con estándares de calidad, accesibilidad y respeto al medio ambiente.


Durante la conferencia, la presidenta Sheinbaum destacó que el derecho a la vivienda es un pilar fundamental de la 4T, y que este plan responde a las necesidades de las familias mexicanas que, por décadas, han enfrentado dificultades para acceder a un hogar digno.


“Con este programa, no solo construimos casas, sino comunidades más justas, seguras y prósperas”, afirmó la mandataria, quien también hizo un llamado a la colaboración entre los sectores público, privado y social para alcanzar estas metas

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page