top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Insiste Trump en que cárteles controlan México

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

Ofrece intervención de EU



El presidente estadounidense reaviva tensiones al proponer acciones contra el narco, mientras México defiende su soberanía



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia al declarar que los cárteles del narcotráfico controlan amplios sectores de México, reiterando su oferta de asistencia militar para combatirlos.


Estas afirmaciones, expresadas en los últimos meses, han desatado críticas en México por considerarlas una intromisión en la soberanía nacional, según publicaciones recientes en X y medios internacionales.

En una serie de declaraciones desde finales de 2024, Trump afirmó que México está "esencialmente manejado por cárteles" y sugirió medidas drásticas, como bombardeos a instalaciones de narcotraficantes en territorio mexicano, según reportes de medios como Aristegui Noticias y Reforma.


En febrero de 2025, el mandatario señaló que, de solicitarlo México, Estados Unidos podría intervenir directamente, lo que algunos interpretaron como una amenaza de acción militar unilateral.

Las afirmaciones de Trump se producen en un contexto de reportes sobre presuntos vuelos de drones de la CIA en territorio mexicano, lo que ha avivado las tensiones diplomáticas.


En respuesta, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha rechazado categóricamente cualquier intervención extranjera, subrayando que el combate al crimen organizado es una responsabilidad interna y que México ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar redes delictivas.

Expertos en seguridad, como el analista Alejandro Hope, han señalado que, aunque los cárteles ejercen influencia significativa en ciertas regiones, las declaraciones de Trump exageran la situación y omiten la complejidad del problema, que incluye la alta demanda de drogas en Estados Unidos.


"El narco no controla México, pero sí tiene un impacto grave en comunidades específicas. La solución no pasa por intervenciones extranjeras, sino por cooperación bilateral", afirmó Hope en una entrevista reciente.


Por su parte, usuarios en redes sociales han mostrado posturas divididas. Algunos apoyan la idea de una acción contundente contra el narcotráfico, mientras otros acusan a Trump de manipular el discurso para justificar una agenda intervencionista.


Además, se ha cuestionado la precisión de las traducciones de sus declaraciones, con algunos usuarios señalando que Trump habló de "partes de México" controladas por cárteles, no del país entero.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page