Intensifica México negociaciones con EU para evitar aranceles
- Karla Hernandez
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Apuesta Sheinbaum por un acuerdo
Asegura que se busca protegee el comercio bilateral y la soberanía nacional*
MARCOS H. VALERIO
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México está inmerso en intensas negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas, programada para el 1 de agosto, en respuesta a las amenazas comerciales del presidente Donald Trump.
Con un intercambio comercial bilateral que alcanzó los 839 mil 892 millones de dólares en 2024, Sheinbaum expresó confianza en alcanzar un acuerdo que beneficie a ambos países, preservando la integración económica de Norteamérica y los intereses nacionales.
“Cada uno tiene su posición, pero estamos dialogando, y estoy segura de que llegaremos a un acuerdo”, afirmó la mandataria tras reunirse con una delegación mexicana encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Economía, Juan Ramón de la Fuente, quienes negocian con altos funcionarios estadounidenses, incluyendo al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y al secretario de Estado, Marco Rubio.
Las pláticas se centran en tres ejes clave: comercio, seguridad y migración, buscando una solución que fortalezca la cooperación económica sin comprometer la soberanía mexicana.
La tensión comercial surge tras repetidos amagos de Trump, quien ha señalado a México como responsable del flujo de fentanilo y migración irregular hacia Estados Unidos, justificando aranceles que podrían afectar sectores estratégicos como la industria automotriz, el acero y los productos agrícolas, de los cuales México aporta el 69% de las importaciones de verduras y el 51% de frutas frescas a Estados Unidos.
Sheinbaum ha defendido los avances mexicanos en seguridad, destacando la incautación de 102 toneladas de drogas y 11 mil 600 detenciones por delitos de alto impacto desde octubre de 2024, además de una reducción del 76% en flujos migratorios desde diciembre de 2023.
La presidenta apuesta por el Plan México, una estrategia económica que promueve la reindustrialización y la diversificación de mercados para reducir la dependencia del 80% de exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.
Este plan incluye la atracción de 277 mil millones de dólares en inversiones y la creación de Polos de Desarrollo Económico en regiones estratégicas como Durango y Altamira, fomentando sectores como el farmacéutico y el tecnológico.
Comments