top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Inversión histórica para salud en Tabasco

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 21 jul
  • 3 Min. de lectura

Ampliación del área de hemodiálisis en el Hospital IMSS Bienestar de Villahermosa


Anuncio de 2 mil millones de pesos para el sistema de salud marcan un parteaguas en la atención médica para los tabasqueños.



MARCOS H. VALERIO




La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado un paso contundente en el fortalecimiento del sistema de salud pública en México con la inauguración de la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital IMSS Bienestar “Dr. Juan Graham Casasús” en Villahermosa.


Este proyecto, que requirió una inversión de 94 millones de pesos, incrementó la capacidad de atención de 24 a 41 sillones ambulatorios para pacientes con insuficiencia renal crónica, beneficiando a más de un millón y medio de personas sin seguridad social en Tabasco y el norte de Chiapas. Pero el anuncio que resonó con mayor fuerza fue el compromiso de destinar 2 mil millones de pesos adicionales para el sistema de salud en el estado, una promesa que, de cumplirse, podría transformar la calidad de vida de miles de tabasqueños.


La Presidenta fue clara: “Cuando hay honestidad, trabajo y no se acepta la corrupción, alcanzan los recursos para el pueblo de México”.


Este mensaje no solo reafirma su compromiso con la transparencia, sino que también pone sobre la mesa una inversión sin precedentes para rehabilitar quirófanos, adquirir equipamiento de vanguardia, contratar especialistas y regularizar al personal médico.


La visión es ambiciosa: garantizar que nadie se quede sin atención médica de calidad, especialmente en una región donde las carencias históricas han sido un obstáculo para el bienestar.


El impacto de esta ampliación trasciende los números. La nueva sala de hemodiálisis no solo alivia la carga de quienes padecen insuficiencia renal, sino que envía un mensaje de esperanza a las familias que dependen del IMSS Bienestar.


Además, el anuncio del secretario de Salud, David Kershenobich, sobre el impulso a una cultura de trasplantes renales, respaldado por el plan de Alejandro Svarch para realizar 10 trasplantes mensuales en Tabasco, posiciona al estado como pionero en un programa que podría salvar vidas y reducir la dependencia de tratamientos prolongados.


Pero el compromiso de Sheinbaum con Tabasco no se limita a la salud.


La construcción de infraestructura clave, como la carretera del Golfo de México, la vía Macuspana-Escárcega y la ampliación del Tren Interoceánico, junto con el apoyo a productores de cacao a través de Alimentación para el Bienestar, reflejan una estrategia integral para el desarrollo del sureste.


Estas iniciativas, sumadas al respaldo en seguridad con fuerzas federales, dibujan un panorama de transformación que busca atender las necesidades estructurales de la región.


Sin embargo, el desafío será la ejecución. Los 2 mil millones de pesos prometidos deberán traducirse en resultados tangibles: quirófanos funcionales, hospitales modernos y personal médico bien remunerado. La ciudadanía tabasqueña, que ha depositado su confianza en este proyecto, estará atenta a que la honestidad y el trabajo prometidos se reflejen en cada peso invertido.


Por ahora, la ampliación del área de hemodiálisis es un primer paso sólido, pero la meta es clara: un sistema de salud robusto que sea orgullo del sureste y de México.


La Presidenta ha puesto la vara alta. Tabasco, con su riqueza cultural y su pueblo resiliente, merece que estas promesas se materialicen.


El tiempo dirá si esta inversión histórica cumple con las expectativas de un estado que no pide menos que justicia y bienestar.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page