top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Investiga 4T a quien un cometa delito

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

Sea un militante o no: Luisa María Alcalde


Refuerza su compromiso con la transparencia y la justicia frente a señalamientos internos y externos



En un contexto de creciente escrutinio político, MORENA, el partido que encabeza la Cuarta Transformación, ha enviado un mensaje claro: no habrá encubrimiento ni complicidad ante actos de corrupción, sin importar quién los cometa. Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional del partido, ha subrayado que cualquier militante o figura pública que incurra en prácticas ilícitas enfrentará las consecuencias legales correspondientes.


Este pronunciamiento responde a los recientes cuestionamientos hacia Adán Augusto López Hernández, coordinador de MORENA en el Senado, por su presunta relación con Hernán Bermúdez Requena, acusado de liderar el cártel “La Barredora” en Tabasco.


Alcalde, exsecretaria de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue enfática al señalar que MORENA no tolerará actos de corrupción, independientemente del cargo o la relevancia de los implicados.


“Cualquier persona, sea militante o no, si comete un delito tiene que investigarse”, afirmó, desmarcándose de las narrativas de la oposición que buscan equiparar al partido con prácticas del pasado.


En este sentido, destacó que fue precisamente un gobierno morenista el que abrió la investigación contra Bermúdez Requena, reafirmando el compromiso de la 4T con la justicia y la transparencia.


Por su parte, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de MORENA y gobernador de Sonora, aprovechó la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo para hacer un llamado enérgico a la unidad y la autocrítica dentro del partido.


Advirtió sobre las tensiones internas que amenazan la cohesión del movimiento y alertó contra el oportunismo de quienes buscan sumarse a MORENA sin un compromiso ideológico genuino.


“La apertura de MORENA no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo”, sentenció, subrayando que ser morenista implica un compromiso ético con el pueblo y la justicia.


Durazo también reconoció los intentos de la oposición por generar una crisis artificial dentro del partido, lo que refuerza la necesidad de blindar el movimiento desde el territorio.


En este contexto, MORENA anunció la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, una medida que busca garantizar que los nuevos perfiles que se sumen al partido compartan sus principios y no comprometan la integridad del movimiento.


La postura de MORENA frente a estos desafíos refleja un esfuerzo por mantener la coherencia entre su discurso y sus acciones. Sin embargo, el reto no es menor: en un entorno político polarizado, el partido debe demostrar que su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción es más que retórica.


La creación de la Comisión Evaluadora y el énfasis en la rendición de cuentas son pasos en la dirección correcta, pero su eficacia dependerá de la consistencia con la que se apliquen

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page