top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Lo más relevante, te mantenemos informado

Invierte México 90 mmdp en hospitales

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

También se contempla atención domiciliaria



Con 50 mil millones de pesos se construirán 31 nuevos hospitales y 40 mil millones más se destinarán al mantenimiento de los existentes, mientras el programa Salud Casa por Casa lleva más de 2.2 millones de consultas a domicilio



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión sin precedentes de 50 mil millones de pesos para la construcción de 31 nuevos hospitales, los cuales estarán operativos antes de que finalice 2025.


Durante su conferencia de “La Mañanera del Pueblo” , la mandataria enfatizó que el objetivo no se limita a la construcción de nueva infraestructura, sino también a garantizar el pleno funcionamiento de los hospitales existentes, para lo cual se destinarán 40 mil millones adicionales en mantenimiento.


“Todavía estamos valorando dónde hay necesidades adicionales. Iniciamos poniendo en marcha todo lo que no estaba adecuado, para que los hospitales existentes funcionen al 100%, además de los nuevos del IMSS y del ISSSTE”, aseguró Sheinbaum. Este esfuerzo busca fortalecer el sistema de salud pública y garantizar acceso universal a servicios médicos de calidad.


13 HOSPITALES Y 9 CLÍNICAS ANTES DE 2026


Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, detalló que, para antes del 31 de diciembre de 2025, se habrán inaugurado 13 hospitales nuevos y nueve clínicas o Unidades Médicas Familiares (UMF) en diversas regiones del país.


Además, en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el cierre de 2025, se pondrán en marcha otros 18 hospitales y tres clínicas adicionales, sumando un total de 31 hospitales y 12 clínicas o UMF.


“Hemos avanzado con 13 hospitales y nueve clínicas UMF ya inaugurados, y antes de que termine el año estaremos poniendo en marcha los restantes”, afirmó Clark, destacando el compromiso del gobierno por expandir la infraestructura sanitaria.


SALUD CASA POR CASA


El programa Salud Casa por Casa ha marcado un hito en la atención médica directa, con más de 2.2 millones de consultas domiciliarias brindadas a adultos mayores y personas con discapacidad.


Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que se han censado más de 10 millones de personas para incorporarlas a este programa, que incluye visitas para tomar historias clínicas especializadas. “Estamos trabajando para cumplir con este compromiso.


Más de 2 millones 200 mil consultas a domicilio han sido otorgadas, y nos han recibido muy bien”, señaló Montiel. Esta iniciativa busca acercar los servicios de salud a los sectores más vulnerables, asegurando atención médica sin necesidad de traslados.


UN SISTEMA DE SALUD RENOVADO PARA MÉXICO


La combinación de una inversión histórica de 90 mil millones de pesos en infraestructura hospitalaria y el enfoque innovador del programa Salud Casa por Casa refleja la prioridad del gobierno de Claudia Sheinbaum por transformar el sistema de salud mexicano.


Con la construcción de nuevos hospitales, el fortalecimiento de los existentes y la atención directa en los hogares, México avanza hacia un modelo de salud más accesible, equitativo y eficiente, con el objetivo de garantizar el bienestar de toda la población antes de que concluya 2025

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page