Llama Iglesia católica a sanar tejido social
- Karla Hernandez
- 27 jul
- 2 Min. de lectura
Desde la empatía y el diálogo
“Desde la Fe” urge a un compromiso colectivo para acompañar a víctimas de violencia, corrupción y desigualdad
MARCOS H. VALERIO
En su editorial “Desde la Fe”, la Arquidiócesis Primada de México exhortó a la sociedad, autoridades y empresarios a trabajar juntos para sanar el tejido social afectado por el crimen organizado, la corrupción y la desigualdad económica, promoviendo una cultura del encuentro basada en la empatía, la solidaridad y el diálogo.
Citado en el editorial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario vaticano para las Relaciones con los Estados, destacó la resiliencia del pueblo mexicano frente a las heridas sociales y subrayó el papel de la Iglesia: “No para dominar, sino para servir; no para imponer, sino para acompañar”.
En este sentido, la Iglesia hizo un llamado a escuchar a las víctimas de violencia, corrupción, extorsión y problemas familiares, enfatizando que “no son solo cifras, sino personas” que requieren acompañamiento.
El editorial resaltó la necesidad de un compromiso colectivo más allá de buenas intenciones, promoviendo el cuidado mutuo y la responsabilidad compartida para fortalecer a las familias y comunidades.
La Arquidiócesis detalló sus esfuerzos en este camino: la apertura de buzones de paz en parroquias, el fortalecimiento de centros de escucha, el acompañamiento a personas en reclusión, familiares en duelo por suicidio, mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y migrantes en tránsito.
Además, destacó su colaboración con el gobierno en campañas de desarme, la labor de Cáritas para atender a los más vulnerables y su participación en los Diálogos por la Paz.
Finalmente, la Iglesia invitó a todos los sectores a construir ciudades que prioricen la empatía y la solidaridad, reconociendo las heridas que fragmentan el ámbito familiar y vecinal, y abriendo canales de diálogo para responder a las demandas de paz de las comunidades locales
Comentarios