Maneja Sheinbaum con éxito tensiones con Trump
- Karla Hernandez
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Elogia el Nobel de la economía, Joseph Stiglitz
Aplaude la estrategia de “cabeza fría” de México ante amenazas arancelarias de EU
MARCOS H. VALERIO
El premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, elogió la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas arancelarias y las exigencias en seguridad y migración del presidente estadounidense, Donald Trump.
Durante su participación en el Festival Gabo 2025 en Bogotá, el execonomista jefe del Banco Mundial destacó la estrategia de “cabeza fría” de México, que combina firmeza, humildad y humor para manejar la relación con su principal socio comercial.
“La presidenta de México ha manejado las cosas muy bien”, afirmó Stiglitz tras un encuentro con periodistas latinoamericanos, donde presentó su libro Camino de libertad: La economía y la buena sociedad.
Subrayó que, en el corto plazo, México debe lidiar con la “locura” de Trump, pero instó al país a diversificar su economía para reducir su dependencia de Estados Unidos, que en 2024 representó un comercio bilateral de 839,892 millones de dólares.
El economista recomendó explorar mercados como China y Europa para contrarrestar los riesgos de la relación con EU. “Es demasiado peligroso ser tan dependiente, como Canadá y Colombia”, advirtió. Además, criticó la falta de fiabilidad de Trump, quien “hace trizas” acuerdos como el T-MEC, que él mismo negoció, y desconoce las reglas comerciales internacionales.
“Ningún acuerdo con Trump vale la pena, será una tregua, no un cese al fuego”, sentenció.
Stiglitz, quien participó en una charla moderada por la periodista Juanita León en el Gimnasio Moderno, propuso que los países se unan contra las políticas de Trump, aplicando aranceles a productos y empresas estadounidenses. “Trump actúa como si controlara el mundo, pero Estados Unidos solo tiene el 25% del PIB global. Los demás deben unirse contra el ‘bully’”, afirmó, desatando aplausos del público.
En 2026, México, Estados Unidos y Canadá revisarán el T-MEC en un contexto de tensiones por las amenazas arancelarias y las presiones de la Casa Blanca, que califica a los cárteles mexicanos como terroristas y exige mayor control migratorio. Stiglitz instó a los países a “rebelarse” frente a estas políticas para defender sus intereses económicos.
Komentar