Ministro neoliberal archiva litigio de Movistar
- Karla Hernandez
- 9 jul
- 2 Min. de lectura
Por crédito fiscal de 4 mil 442 mdp; “la última y nos vamos”
El caso será resuelto por la nueva integración del Pleno a partir del 1 de septiembre*
MARCOS H. VALERIO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió archivar el litigio relacionado con un crédito fiscal de 4 mil 442 millones de pesos impuesto por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a Pegaso PCS, S.A. de C.V., razón social de Movistar, para que sea abordado por la nueva conformación del Pleno que asumirá funciones el 1 de septiembre.
El amparo directo en revisión 1172/2025, turnado inicialmente al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, fue devuelto sin discusión en las sesiones públicas de la actual integración del tribunal, conforme al Acuerdo General Plenario 3/2025. La notificación se realizó este martes en listas judiciales.
El expediente permanecerá en resguardo hasta que la nueva Corte determine si lo retoma, lo reasigna o lo desecha.
El conflicto surge por la negativa del SAT a permitir deducciones de gastos derivados de una fusión empresarial de Movistar en 2014, lo que derivó en un crédito fiscal en 2019.
Aunque el Tribunal Federal de Justicia Administrativa confirmó el crédito en 2022, el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito anuló la resolución en enero de 2023 a favor de la empresa. El SAT recurrió a la SCJN, que admitió el caso, mientras Movistar interpuso el recurso de reclamación 158/2025, asignado al ministro Javier Laynez Potisek.
Dicho recurso, programado para votarse el 18 de junio en la Segunda Sala, no avanzó debido a la ausencia intencional de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien acusó que el proyecto de Laynez buscaba revocar la admisión del amparo del SAT, beneficiando a Movistar. El asunto está agendado para discutirse el 6 de agosto.
Comentarios