top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Misión imposible para Ebrard

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

Va negociar aranceles al cobre


Comitiva liderada por el titular de Economía buscará acuerdos para fortalecer el T-MEC ante medidas de Trump



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que una delegación mexicana, encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Estados Unidos para negociar tras la reciente imposición de aranceles al cobre por parte del presidente Donald Trump.


Esta medida, que afecta directamente las exportaciones mexicanas, ha generado preocupación en el sector industrial, pero México apuesta por el diálogo y el fortalecimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para contrarrestar sus efectos.


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que la respuesta de México ante los aranceles no será confrontacional, sino estratégica.


“La mejor manera de competir no es con medidas proteccionistas, sino fortaleciendo el T-MEC para que nuestra región sea más competitiva frente a otras partes del mundo. Esa es nuestra posición, y la defenderemos con firmeza”, afirmó la mandataria, subrayando la importancia de la integración económica en América del Norte.


La comitiva, encabezada por Ebrard, incluirá a representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del sector privado mexicano, con el objetivo de sostener reuniones de alto nivel con funcionarios estadounidenses y empresarios.


Según Sheinbaum, el viaje busca no solo mitigar el impacto de los aranceles al cobre, un mineral clave en industrias como la electrónica, la construcción y la automotriz, sino también consolidar una agenda comercial que beneficie a los tres países del T-MEC.


“El cobre mexicano es un componente esencial para la economía global, y su comercio fortalece a Norteamérica como bloque económico. No permitiremos que medidas unilaterales afecten esta dinámica”, señaló la presidenta, quien destacó que México es uno de los principales productores de cobre en el mundo, con exportaciones que en 2024 alcanzaron un valor cercano a los 2 mil millones de dólares.


Sheinbaum también aprovechó para enviar un mensaje al gobierno de Trump, recordando que el T-MEC, vigente desde 2020, ha sido un pilar para el crecimiento económico regional, con un comercio trilateral que superó los 1.8 billones de dólares en 2024.


“Cualquier acción que debilite este acuerdo no solo afecta a México, sino a la competitividad de Estados Unidos y Canadá frente a mercados como Asia y Europa. Es momento de trabajar juntos, no de imponer barreras”, afirmó.


Por su parte, Marcelo Ebrard, quien asumió la Secretaría de Economía en el actual gobierno, expresó en un comunicado que la misión a Estados Unidos buscará acuerdos que protejan los intereses de los productores mexicanos y refuercen la cadena de suministro regional.


“Nuestra industria del cobre es estratégica, y vamos a negociar con una visión de largo plazo para garantizar que el T-MEC siga siendo un motor de desarrollo”, aseguró.


La imposición de aranceles al cobre por parte de Estados Unidos ha generado inquietud entre los industriales mexicanos, quienes advierten que estas medidas podrían encarecer los costos de producción y afectar la competitividad de sectores clave

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page