top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Modernización portuaria en México

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura

Destaca Yucatán con la ampliación del Puerto Progreso


SEMAR invertirá más de 9 mil millones de pesos en la entidad yucateca para fortalecer su capacidad, como parte de un plan nacional de modernización



MARCOS H. VALERIO



El Sistema Portuario Mexicano, integrado por 103 puertos y 15 terminales, de los cuales 36 están bajo la administración de la Secretaría de Marina (SEMAR), será fortalecido con la modernización de seis puertos clave, según anunció el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de dicha dependencia.


Este ambicioso proyecto, impulsado por una orden presidencial, contempla una inversión total de más de 46 mil millones de pesos, con un enfoque especial en el Puerto Progreso, en Yucatán, que recibirá 9 mil 200 millones de pesos para ampliar sus capacidades operativas.


El Puerto Progreso, uno de los principales puntos marítimos del sureste mexicano, se posiciona como un eje estratégico para el desarrollo económico de Yucatán. La inversión destinada permitirá modernizar sus instalaciones y aumentar su capacidad para atender el creciente tráfico marítimo, fortaleciendo el comercio y la conectividad regional.


Este proyecto se suma a otras iniciativas de infraestructura en el estado, consolidando a Yucatán como un polo de desarrollo logístico en el Golfo de México.


Otros puertos incluidos en el plan de modernización son Ensenada, con una inversión de 4 mil 900 millones de pesos del sector público y mil 500 millones de capital privado, cuya culminación está proyectada para 2028; Manzanillo-Cuyutlán, que recibirá 18 mil 748 millones de pesos y estará listo en octubre de 2027; Lázaro Cárdenas, con 4 mil 887 millones de pesos; Veracruz, con 7 mil 750 millones de pesos y una finalización estimada para diciembre de 2028; y Acapulco, que se transformará en un puerto exclusivamente turístico con la implementación del innovador sistema de transporte de pasajeros Marina Bús.


El almirante Morales Ángeles destacó que estas obras no solo optimizarán la infraestructura portuaria, sino que también impulsarán la economía nacional al facilitar el comercio, el turismo y la conectividad.


En el caso de Yucatán, la modernización del Puerto Progreso representa una oportunidad para detonar el crecimiento económico y reforzar su importancia como puerta de entrada al sureste mexicano, beneficiando a sectores como el turismo, la industria y el comercio exterior.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page