top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

No hay evidencia de drones delictivos en frontera con EU

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura

Autoridades descartan alerta



No existen reportes de actividad de drones ligados a grupos delictivos en la zona fronteriza, destacando la coordinación binacional para garantizar la seguridad



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, hasta el momento, no existen reportes ni evidencia que indiquen la presencia de drones operados por grupos delictivos sobrevolando la frontera entre México y Estados Unidos.


Durante su conferencia de “La Mañanera del Pueblo”, mencionó que existe una estrecha coordinación con sus contrapartes estadounidenses para monitorear la situación en la zona fronteriza, asegurando que no hay motivos para generar preocupación adicional entre la población.


La declaración responde a recientes rumores y publicaciones en redes sociales que sugerían un posible incremento en el uso de drones por parte de organizaciones criminales para actividades ilícitas, como el tráfico de drogas o el cruce de mercancías ilegales.


Sin embargo, la mandataria federal desmintió estas versiones, destacando que las instituciones de seguridad de ambos países trabajan de manera conjunta para garantizar la vigilancia y el control en la región.


“No hay nada de que alertarse en este momento. Las fuerzas de seguridad están atentas y coordinadas para prevenir cualquier incidente”, afirmó.


Cabe destacar que, la frontera México-Estados Unidos, que abarca más de tres mil kilómetros, ha sido históricamente un punto estratégico para el comercio y la migración, pero también un área de interés para actividades delictivas.


En los últimos años, el uso de tecnologías como drones ha generado preocupación en ambos lados de la frontera, debido a su potencial para eludir la vigilancia tradicional.


Sin embargo, las autoridades mexicanas enfatizaron que los sistemas de monitoreo aéreo y terrestre, apoyados por tecnología avanzada y colaboración binacional, han permitido mantener la situación bajo control.


También destacó los esfuerzos continuos del gobierno mexicano para fortalecer la seguridad en la frontera norte, incluyendo el despliegue de la Guardia Nacional y la implementación de operativos conjuntos con agencias estadounidenses como la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).


Además, se han intensificado las revisiones en puntos clave de la frontera, como Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros, para prevenir cualquier actividad ilícita.


“No tendría por qué haber preocupación adicional. La coordinación entre México y Estados Unidos es permanente, y cualquier indicio de actividad irregular sería atendido de inmediato”, señaló, reiterando su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page