No se debe criminalizar la migración: Claudia
- Karla Hernandez
- 19 jul
- 2 Min. de lectura
Presidenta rechaza acusaciones de fiscal de Estados Unidos
Anuncia acciones legales por muerte de migrante mexicano*
MARCOS H. VALERIO
La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, rechazando las declaraciones de la fiscal Pam Bondi, quien acusó a los connacionales de ser criminales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que los paisanos son “gente buena que sostiene la economía de ese país” y enfatizó que la migración no debe ser criminalizada, destacando su contribución al desarrollo de ambas naciones.
Sheinbaum resaltó la importancia de la reciente encuesta de Gallup, que revela un cambio en la percepción sobre los migrantes, desmontando estereotipos negativos.
“Los datos muestran que los migrantes no son criminales, sino personas trabajadoras que aportan al crecimiento económico y cultural. Es fundamental cambiar esta concepción equivocada”, afirmó la presidenta, subrayando el compromiso de su gobierno para dignificar la imagen de los mexicanos en el extranjero.
ACCIONES LEGALES POR MUERTE DE CONNACIONAL
En respuesta a la trágica muerte del mexicano Jaime Alanís García durante una redada migratoria en Estados Unidos, el gobierno de México anunció que interpondrá una demanda para esclarecer los hechos.
Sheinbaum informó que se contrató un despacho jurídico estadounidense para dar seguimiento al caso, ya que las leyes de aquel país limitan la intervención directa de México. “No dejaremos este caso en la impunidad. Buscaremos justicia para Jaime y su familia”, aseguró la mandataria.
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente explicó que el proceso de repatriación del cuerpo de Alanís García está en marcha, aunque enfrenta demoras debido a los procedimientos legales en Estados Unidos. “Estamos trabajando para que el cuerpo sea entregado a sus familiares lo antes posible, pero no tenemos una fecha específica aún”, indicó. El gobierno mexicano mantiene comunicación constante con la familia para brindar apoyo consular y garantizar que se respeten sus derechos.
Comentarios