top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Nueva SCJN combatirá millonarios adeudos fiscales

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 17 jul
  • 3 Min. de lectura

Resolverá casos de Ricardo Salinas Pliego por 35 mil millones


Otro más: Movistar por cuatro mil 442 millones en un plazo de seis meses



MARCOS H. VALERIO



La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciará funciones con un desafío mayúsculo: resolver en un plazo máximo de seis meses créditos fiscales por un total de 47 mil 435 millones de pesos, entre los que destacan los adeudos de Ricardo Salinas Pliego por 35 mil millones y de Movistar, filial de Telefónica, por cuatro mil 442 millones, según informó la ministra Lenia Batres Guadarrama.


Cabe destacar que, Batres Guadarrama, es una de las tres ministras que continuará en el cargo tras ser electa el 1 de junio, explicó en entrevista con “Los Periodistas” el 30 de junio que, a partir de septiembre, la Corte está obligada a resolver con celeridad estos casos, incluyendo los relacionados con Grupo Elektra y Pegaso, además de otros adeudos significativos.


“No podríamos excedernos de este plazo para resolver estos asuntos fiscales”, afirmó.


Entre el 16 y el 31 de julio, la Corte entrará en receso, con solo dos sesiones del pleno programadas para el 5 y 12 de agosto, enfocadas en impugnaciones de magistrados electorales.


La Segunda Sala sesionará el 6 de agosto, pero no abordará dos de los créditos de Salinas Pliego debido a recursos de impedimento presentados contra ministros.


Sin embargo, sí se tratará un adeudo de Elektra correspondiente a 2008.Por otro lado, el caso de Movistar, que debe cuatro mil 442 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) tras su fusión en 2014, también está en la mira.


El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó el adeudo en 2022, pero la empresa ha postergado el pago mediante amparos. El ministro Javier Laynez Potisek propuso otorgar una deducción fiscal a la telefónica, lo que generó controversia. La ministra Batres se opuso a esta propuesta y pidió que el caso se discutiera públicamente en el pleno, solicitud que fue rechazada el 1 de julio.


“En la próxima sesión de la Segunda Sala tenemos cuatro asuntos fiscales delicados, uno de ellos relacionado con este crédito de más de cuatro mil 400 millones. Si se resuelve como propone el ministro Laynez, el fisco no recibiría esa cantidad”, advirtió Batres.


El pleno de la Corte aprobó posponer hasta septiembre la resolución de 15 asuntos fiscales, 14 de ellos en la Segunda Sala por 47 mil 435 millones de pesos y uno en la Primera Sala por mil 24 pesos. Esta decisión, respaldada por los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Lenia Batres y Margarita Ríos Farjat, permitirá que los nueve ministros electos recientemente aborden estos casos.


La académica de la UNAM, Elisa Vázquez Silva, subrayó la importancia de que la Corte actúe con independencia: “Hablamos de litigios con empresas de gran poder económico. La Corte debe evitar que el sistema tributario sea usado como presión política o económica”.


Mientras tanto, el SAT y el Gobierno federal han intensificado la presión mediática, destacando en una conferencia matutina los adeudos de Grupo Salinas por más de 74 mil millones de pesos, que continúan en litigio.


Además, 65 casos fiscales están pendientes en Tribunales Colegiados de Circuito, según expedientes del SAT citados por Batres.La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que estos recursos son esenciales para programas de bienestar, salud, educación e infraestructura, y pidió que las resoluciones no se vean influenciadas por intereses externos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page