Ovidio regresará a la Corte hasta 2026
- Karla Hernandez
- 27 jul
- 2 Min. de lectura
El 9 de enero, determinará la fecha de su sentencia
Como testigo protegido, debe ofrecer pruebas clave, de no cumplir, podría cumplir una sentencia de cadena perpetua
MARCOS H. VALERIO
Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” y exjefe de “Los Chapitos”, regresará a la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois el 9 de enero de 2026 para determinar la fecha de su sentencia. Esto, tras declararse culpable el pasado 11 de julio de cuatro cargos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de estupefacientes, incluyendo cocaína, heroína y fentanilo.
“Se ha programado una audiencia presencial para el 9 de enero de 2026 a las 11:00 horas, con el propósito de establecer la fecha de sentencia. El acuerdo de culpabilidad ha sido aceptado”, indica el expediente de la corte, bajo la jueza Sharon Johnson Coleman.
Aunque inicialmente se había fijado una comparecencia para enero de 2025, esta fue reprogramada este 26 de julio.
Como testigo colaborador de las autoridades estadounidenses, Guzmán López debe seguir proporcionando información clave hasta su próxima audiencia. De cumplir con esta cooperación, los fiscales podrían presentar una moción 5k para solicitar una reducción de su condena.
De lo contrario, enfrenta la posibilidad de cadena perpetua por los cargos de crimen organizado.
“Si el acusado continúa ofreciendo asistencia significativa, el gobierno está dispuesto a pedir una disminución de la pena”, señaló la fiscalía en la audiencia. Además, Guzmán aceptó cargos transferidos desde la corte del sur de Nueva York por tráfico de fentanilo, como parte de su acuerdo.Capturado en México en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos, “El Ratón” sigue bajo escrutinio por su papel en el cártel de Sinaloa y su colaboración con la justicia estadounidense.
“Hay un acuerdo de cooperación, de asistencia para cooperación o testimonio. si el acusado continúa con una asistencia sustancial, el gobierno está preparado para solicitar una disminución con base en una moción 5k”, explicó la fiscalía durante la audiencia.
Guzmán López formalizó su acuerdo ante la corte de Chicago el pasado 11 de julio, en una negociación que, además de los cargos por tráfico de drogas como cocaína y heroína, aceptó que se le transfirieran otros cargos que incluían tráfico de fentanilo, presentados en la corte del sur de Nueva York
Comentarios