top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Pide presidenta revertir encarecimiento urbano con vivienda social

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 9 jul
  • 3 Min. de lectura

Aclara Sheinbaum fenómeno de la gentrificación



“Debe atenderse con participación y sin discriminación”



MARCOS H. VALERIO



Ante el creciente debate sobre los efectos de la gentrificación en zonas urbanas de alto valor como la Roma y la Condesa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció una explicación detallada del fenómeno y enfatizó la necesidad de abordarlo con responsabilidad, participación ciudadana y sin caer en discursos de discriminación o xenofobia.


Al ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia matutina, la mandataria reconoció que la gentrificación no es un problema exclusivo de la Ciudad de México, sino un proceso global que afecta a numerosas ciudades en todo el mundo.


“Sucede cuando la población original de ciertas colonias es desplazada por nuevos habitantes con mayor capacidad económica. Esto puede ocurrir por el encarecimiento de los servicios, la renta, la vivienda, e incluso por modificaciones al uso de suelo que favorecen desarrollos inmobiliarios más lucrativos”, explicó Sheinbaum.


La presidenta advirtió que este tipo de transformaciones, cuando se hacen sin planeación y sin tomar en cuenta a los habitantes originales, generan desigualdad, conflictos sociales y pérdida de identidad comunitaria.


En ese sentido, mencionó que el fenómeno tuvo un crecimiento notable durante la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, cuando se impulsaron reformas de uso de suelo que beneficiaron al sector inmobiliario, especialmente en colonias de alto valor como la Roma, la Condesa y partes del centro histórico.


“El problema no es que lleguen nuevos habitantes. El problema es que se encarezca la vida para quienes siempre han vivido ahí, que se les expulse sin opciones, sin voz ni voto”, subrayó Sheinbaum.


Por ello, sostuvo que cualquier transformación urbana debe ser un proceso participativo, donde tanto los residentes históricos como los nuevos llegados puedan dialogar, decidir y construir consensos.


La mandataria propuso revertir los efectos negativos de la gentrificación mediante la construcción de vivienda social, una medida que —dijo— ya está en marcha desde los gobiernos progresistas en la ciudad.


“Hay que garantizar que las y los habitantes tengan derecho a quedarse en sus barrios. Para ello se requiere construir vivienda asequible, establecer mecanismos de regulación y garantizar que el desarrollo urbano sea incluyente, no excluyente”, afirmó.


En cuanto a las protestas recientes en zonas como la colonia Juárez, donde se han expresado consignas contra la presencia de extranjeros y trabajadores remotos, Sheinbaum fue enfática en señalar que “la xenofobia y la discriminación son temas completamente aparte. En una ciudad diversa y solidaria como la nuestra no se puede aceptar ese tipo de discursos. Rechazamos cualquier forma de odio hacia los migrantes, nacionales o internacionales”.


La presidenta recordó que muchas de las transformaciones urbanas ocurren sin una intervención directa del gobierno, y que eso también ha sido parte del problema. En su visión, el Estado debe asumir un papel regulador y protector, garantizando que los beneficios del desarrollo se distribuyan equitativamente y que el derecho a la ciudad no se vea limitado por intereses comerciales o económicos.


“El fenómeno de la gentrificación es real, complejo y global, pero no inevitable. Podemos atenderlo con políticas públicas que escuchen a la gente, con justicia social y con proyectos que protejan a los más vulnerables. Lo importante es no cerrar los ojos, no lavarse las manos y mucho menos permitir que la solución sea el odio”, concluyó

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page