Posible visita del Papa León XIV a México
- Karla Hernandez
- 26 jul
- 2 Min. de lectura
Monseñor Paul Richard Gallagher se reúne con 4T para coordinar agenda
Aunque no se precisó la fecha exacta de la llegada del pontífice
Marcos h. valerio
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá con monseñor Paul Richard Gallagher, enviado del Vaticano, para coordinar los detalles de la posible visita del Papa León XIV a México.
La llegada del secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano marca el inicio de los preparativos para este evento, que busca fortalecer los lazos entre México y la Santa Sede, en un contexto de diálogo y cooperación.
Gallagher, quien estará en el país del 24 al 29 de julio, cumple una agenda que incluye encuentros con el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria Rodríguez, así como con representantes de la iglesia católica mexicana.
Su visita coincide con la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), que se celebra en Guadalajara, donde el lunes 28 impartirá una conferencia titulada “Las universidades católicas como coreógrafas del conocimiento” en la Universidad del Valle de Atemajac.
La presidenta destacó la importancia de esta visita preparatoria para garantizar que la estancia del Papa León XIV sea un éxito, reforzando los valores de diálogo y paz que comparte con el Vaticano.
Aunque no se precisó la fecha exacta de la llegada del pontífice, se espera que el evento fortalezca los lazos históricos entre México y la Santa Sede, además de promover un mensaje de unidad y compromiso social.
El encuentro con las autoridades mexicanas permitirá abordar temas de interés mutuo, como la educación, la justicia social y la cooperación internacional. La presencia de Gallagher en la FIUC también subraya el papel de las universidades católicas en la formación de una sociedad más equitativa, un objetivo que resuena con las prioridades del gobierno de Sheinbaum.
Comentarios