top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Reactivan subastas de bienes decomisados

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 27 jul
  • 2 Min. de lectura

Primera será el 25 de julio, ofreciendo joyas, inmuebles, vehículos y más: INDEP



Objetivo, es financiar programas sociales a través de recursos recuperados de la delincuencia



MARCOS H. VALERIO



La titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández Balboa, anunció con la reactivación de las subastas de bienes confiscados a la delincuencia, una estrategia clave para transformar activos ilícitos en beneficios tangibles para la sociedad mexicana.


Esta iniciativa, que refuerza el compromiso del gobierno con la transparencia y la justicia social, permitirá canalizar los recursos obtenidos hacia programas sociales que impacten positivamente en la población.


La primera subasta de esta administración está programada para iniciar el 25 de julio y se extenderá hasta el 6 de agosto, ofreciendo una amplia variedad de bienes que incluyen 218 inmuebles, 145 mil 429 bienes muebles y diversos productos financieros.


Los bienes disponibles provienen de procesos judiciales, embargos y decomisos realizados en operaciones contra crímenes, delitos fiscales y actividades de cuello blanco. Entre los artículos a subastar se encuentran joyas de alta gama, terrenos en ubicaciones estratégicas, casas habitación, locales comerciales, vehículos de diversas marcas y modelos, así como otros activos financieros.


Fernández Balboa subrayó que cada artículo ha sido cuidadosamente evaluado mediante una revisión exhaustiva para garantizar su legalidad y viabilidad para la comercialización, asegurando que el proceso sea transparente y cumpla con los más altos estándares éticos.


Para participar en la subasta, los interesados deben acceder al portal oficial https://subastas.indep.gob.mx, donde está disponible el catálogo completo de los bienes.


El proceso de registro es sencillo pero riguroso: personas físicas o morales deben inscribirse en el sitio para obtener un usuario y contraseña, y presentar documentación como el INE, CURP, comprobante de domicilio, Constancia de Situación Fiscal y, en el caso de empresas, el acta constitutiva. Este procedimiento busca garantizar que solo personas debidamente identificadas puedan participar, promoviendo un entorno de competencia justa y transparente.


Mónica Fernández Balboa destacó que estas subastas representan más que una simple comercialización de bienes: son un mecanismo para devolver al pueblo lo que le fue arrebatado por la delincuencia.


“Cada peso recaudado se destinará a fortalecer programas sociales que mejoren la calidad de vida de las comunidades más necesitadas”, afirmó la titular del INDEP, quien también hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en esta iniciativa.


La funcionaria resaltó que el proceso no solo busca generar ingresos, sino también consolidar la confianza en las instituciones al demostrar que los recursos recuperados se utilizan en beneficio del pueblo mexicano.


Con esta reactivación, el INDEP espera sentar un precedente en la gestión responsable de activos decomisados, marcando un hito en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.


La subasta, que se llevará a cabo en un formato accesible y digital, es una oportunidad para que los ciudadanos participen en un proceso que no solo ofrece bienes de valor, sino que también contribuye al desarrollo social del país.


Las autoridades invitaron a la población a estar atentas al portal del INDEP para conocer más detalles y aprovechar esta oportunidad única que combina transparencia, justicia y compromiso social

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page