Rechaza Sheinbaum aumentar plurinominales
- Karla Hernandez
- 14 jul
- 2 Min. de lectura
“Legisladores deben convencer en el territorio”
Democracia se fortalece con el voto popular y aboga por una discusión amplia sobre la propuesta de exconsejeros del INE, priorizando la conexión directa de los legisladores con la ciudadanía
MARCOS H. VALERIO
En el marco de su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció en contra de la propuesta de exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) de incrementar el número de legisladores plurinominales en el Congreso de la Unión.
Enfatizó que los legisladores deben ganarse su lugar convenciendo directamente a la ciudadanía en el territorio, en lugar de depender de asignaciones partidistas, y destacó que el voto popular es la base de la democracia.
Sheinbaum señaló que la sugerencia de aumentar las diputaciones y senadurías de representación proporcional, planteada por un grupo de exconsejeros del INE, debe ser objeto de una discusión amplia y transparente.
“Es importante que este tema se debata, pero nuestra postura es clara: quien quiera ser legislador debe ir al territorio, hablar con la gente, convencer a los ciudadanos. La democracia no se construye desde un escritorio, sino desde el contacto directo con el pueblo”, afirmó la presidenta, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación (4T) con una representación política más cercana a la ciudadanía.
La propuesta de los exconsejeros, entre los que destacan figuras como Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, surge en un contexto de reformas electorales impulsadas por la 4T, que buscan reducir el número de plurinominales para disminuir el costo del Congreso y priorizar la representación directa.
Según los exconsejeros, incrementar las plurinominales garantizaría una mayor pluralidad en el Legislativo, al permitir la representación de partidos pequeños que no logran victorias en distritos uninominales.
Sin embargo, Sheinbaum cuestionó esta postura, argumentando que el sistema actual de plurinominales puede alejar a los legisladores de las necesidades reales de la población.
“Lo importante es el voto popular, eso es la democracia. Los legisladores deben responder a la gente que los eligió, no a cúpulas partidistas. Si alguien quiere representar al pueblo, que salga a las calles, que escuche, que convenza”, insistió la mandataria, quien destacó que las recientes reformas electorales aprobadas en 2024 han fortalecido la participación ciudadana y reducido los privilegios de la clase política.
La presidenta también aprovechó para recordar los avances de su administración en la consolidación de un sistema político más austero y representativo. Entre estos, mencionó la reducción del financiamiento a partidos políticos en un 30 por ciento y la implementación de mecanismos de participación directa, como las consultas populares y los ejercicios de revocación de mandato.
Comentarios