Reduce México 50% tráfico de fentanilo hacia EU
- Karla Hernandez
- 27 jul
- 1 Min. de lectura
Destaca Sheinbaum
Incautaciones y destrucción de laboratorios impactan al crimen organizado con pérdidas millonarias
MARCOS H. VALERIO
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la conferencia QUE desde su toma de posesión en octubre de 2024, México ha logrado reducir en un 50% el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos por parte del crimen organizado, un avance reconocido incluso por autoridades estadounidenses.
Esta disminución, que también incluye metanfetaminas, es resultado de una estrategia integral de seguridad que ha permitido la incautación de mayores cantidades de drogas, la destrucción de mil 193 laboratorios clandestinos y un impacto económico estimado en 43 mil millones de pesos al crimen organizado.
Sheinbaum resaltó que el éxito en la lucha contra el narcotráfico no se limita a un solo grupo delictivo, como el Cártel de Sinaloa, sino que abarca diversas acciones coordinadas, incluyendo detenciones y decomisos de armas de fuego. “Se incauta más fentanilo en México y ya no cruza a Estados Unidos. Esto es parte de toda la estrategia de seguridad que estamos implementando”, afirmó la mandataria, subrayando el compromiso de su administración para desmantelar las redes de producción y distribución de drogas sintéticas en el país.
La presidenta también destacó la importancia de la colaboración bilateral con Estados Unidos, pero hizo un llamado para que las autoridades de ese país asuman su responsabilidad en combatir la distribución y venta ilegal de fentanilo en sus ciudades.
“No solo es el trabajo que hacemos de este lado, sino lo que ellos deben hacer para frenar la distribución de drogas en sus calles”, señaló, enfatizando que la cooperación debe basarse en el respeto mutuo y la soberanía de ambas naciones
Comentarios