top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Refuerza 4T apoyo consular

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

Condena operativos migratorios en EU



Autorizó una ampliación de recursos para los consulados mexicanos en Estados Unidos



MARCOS H. VALERIO



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que, tras una reciente redada migratoria en el Sur de California, los consulados mexicanos en Estados Unidos atendieron 25 llamadas de auxilio y contactaron a familiares de los afectados, además de realizar visitas a centros de detención para identificar el número de connacionales detenidos.


En respuesta, Sheinbaum anunció que autorizó una ampliación de recursos para los consulados mexicanos en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer el apoyo jurídico y legal para los connacionales afectados.


“Estamos comprometidos con defender los derechos de nuestros paisanos. Los consulados están trabajando sin descanso para garantizar que tengan acceso a representación legal y contacto con sus familias”, afirmó.


La presidenta puso a disposición el número de ayuda consular 520-623-7874 para que los migrantes y sus familias puedan recibir orientación inmediata. Además, destacó que el programa “México te Abraza” sigue activo, ofreciendo a los repatriados apoyo con empleo, programas sociales, una tarjeta migrante con dos mil pesos para traslados y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Sheinbaum también proporcionó datos actualizados sobre el impacto de las redadas: desde el 20 de enero, un total de 73 mil 523 personas han sido repatriadas a México, de las cuales 67 mil8 son mexicanas y 6,525 son extranjeras de diversas nacionalidades.


“Cada uno de estos números representa una historia, una familia, un sueño truncado. No descansaremos hasta garantizar que se respeten sus derechos humanos”, señaló.


La mandataria hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para replantear su estrategia migratoria y optar por políticas que reconozcan la contribución de los migrantes, como la regularización de su estatus.


“Perseguir a los trabajadores migrantes no resuelve el problema; al contrario, profundiza las desigualdades y afecta la economía de ambos países”, subrayó, recordando que las remesas, un pilar clave para México, también se ven amenazadas por estas medidas

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page