top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Ruffo Appel bajo la lupa por huachicolero

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 9 jul
  • 3 Min. de lectura

Es accionista mayoritario de la empresa de los carrotanques asegurados con combustible ilegal



Figura emblemática del panismo por ser el primero gobernador de dicho partido en Baja California



MARCOS H. VALERIO



Ernesto Ruffo Appel, primer gobernador panista de Baja California (1989-1995), se encuentra en el centro de la controversia tras ser señalado como accionista mayoritario de Ingemar S.A. de C.V., empresa presuntamente vinculada al decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila.


El operativo, calificado como el más grande en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue anunciado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y ha desatado un escándalo que podría sacudir al ámbito político nacional.


Cabe destacar que, el operativo, coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar), Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades locales, se llevó a cabo en Ramos Arizpe y Saltillo.


En el primero, se localizaron 33 carrotanques abandonados cerca de una estación de ferrocarril con 3.96 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo. En Saltillo, 96 carrotanques varados en las vías del tren contenían 11.52 millones de litros adicionales. Ningún vehículo presentó documentación que avalara la legalidad del combustible, según García Harfuch.


El secretario destacó que este decomiso es parte de una estrategia para desarticular redes de huachicol, un delito que genera pérdidas millonarias a Pemex y financia al crimen organizado.


“Es una investigación en secuencia, con resultados que incluyen órdenes de aprehensión y cateos”, señaló, relacionando el caso con un aseguramiento previo de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas en marzo de 2025. Ruffo Appel en el ojo del huracán


La atención se ha centrado en Ernesto Ruffo Appel tras publicaciones en redes sociales que lo señalan como accionista mayoritario de Ingemar S.A. de C.V., empresa supuestamente dueña de los carrotanques.


Ruffo, una figura emblemática del Partido Acción Nacional (PAN), ha rechazado cualquier vínculo con actividades ilícitas. Sin embargo, las acusaciones han avivado el debate sobre la posible participación de políticos en el robo de combustible, especialmente por la escala del decomiso.


Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la relación de Ruffo con el caso, los señalamientos en redes sociales han generado una ola de especulaciones. El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, aclaró que el combustible no proviene de ductos locales, sino que “iba de paso” por el estado, sin detallar su origen para no comprometer las investigaciones.


“No es huachicol de ductos, viene de otro lado”, afirmó Jiménez, reiterando la colaboración de su gobierno con la FGR. El huachicol: un flagelo persistente


El robo de combustible sigue siendo un problema crítico en México. En 2024, Pemex reportó pérdidas superiores a 20 mil millones de pesos por huachicol, con un aumento de tomas clandestinas en estados como Hidalgo, Jalisco, Puebla y Estado de México.


Bajo el mando de García Harfuch, los operativos se han intensificado, asegurando 47 millones de litros de hidrocarburos en estados como Coahuila, Tamaulipas, Baja California, Tabasco, Veracruz y Sinaloa durante el actual sexenio. El secretario ha vinculado a cárteles como el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa con estas actividades, además de identificar redes independientes con complejas operaciones logísticas, como el uso de trenes y buques.


La falta de detenidos en el decomiso de Coahuila ha levantado sospechas sobre la posible protección de figuras influyentes.


INVESTIGACIONES EN MARCHA


La FGR continúa indagando el origen del combustible y los responsables de la operación. Aunque la vinculación de Ruffo Appel no ha sido oficializada, las acusaciones en X han puesto su nombre en el centro de un potencial escándalo político.


En tanto, la presidenta Sheinbaum ha prometido combatir el huachicol “hasta las últimas consecuencias”, asegurando que no habrá impunidad, incluso si involucra a exfuncionarios. La opinión pública aguarda esclarecimientos sobre el papel de Ruffo Appel en un delito que afecta gravemente la seguridad y economía del país. Mientras las investigaciones avanzan, el caso promete mantener a Coahuila y al PAN en el ojo del huracán.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page