top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Sheinbaum y Lula impulsan cooperación en industria farmacéutica

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 27 jul
  • 2 Min. de lectura

Acuerdan exportación de aguacate y fortalecen lazos bilaterales



MARCOS H. VALERIO



México y Brasil han dado un paso histórico al concretar un acuerdo para la exportación de aguacate mexicano al mercado brasileño, fortaleciendo los lazos comerciales y de cooperación entre ambas naciones.


Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que con su homólogo brasileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva, han consolidado una relación estratégica a través de múltiples eventos y llamadas previas, con el objetivo de ampliar la colaboración sin necesidad de un tratado formal.


Este nuevo acuerdo abre la puerta a un intercambio económico más dinámico, con el aguacate como protagonista inicial.


Durante las conversaciones, ambos líderes destacaron áreas clave de interés mutuo, como la industria farmacéutica y la producción de etanol, sectores en los que México y Brasil buscan complementar sus capacidades para generar beneficios compartidos.


“Con Brasil, estamos construyendo una relación de amigos para siempre, basada en la cooperación y el respeto mutuo”, afirmó Sheinbaum en una conferencia de prensa. La exportación de aguacate, un producto emblemático de México, representa una oportunidad para diversificar los mercados del país y reducir la dependencia de destinos tradicionales como Estados Unidos.


El acuerdo incluye compromisos para garantizar que los aguacates mexicanos cumplan con los estándares fitosanitarios exigidos por Brasil, lo que permitirá a productores nacionales, especialmente de regiones como Michoacán y Jalisco, acceder a un mercado con creciente demanda.


Además, se explorarán proyectos conjuntos en la producción de etanol, aprovechando la experiencia de Brasil en biocombustibles, así como en la industria farmacéutica, donde ambos países buscan fortalecer la producción de medicamentos y vacunas.


Estas iniciativas forman parte de una visión más amplia de complementariedad económica que no requiere tratados formales, sino acuerdos prácticos y efectivos.


A finales de agosto, una delegación de autoridades gubernamentales y empresarios brasileños visitará México para avanzar en los detalles de estos proyectos y explorar nuevas oportunidades de inversión.


La Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores coordinarán las mesas de trabajo, que también incluirán discusiones sobre innovación tecnológica, agricultura sostenible y energías renovables.


“Brasil es un socio estratégico, y esta visita será clave para consolidar nuestra colaboración”, señaló la canciller mexicana, destacando el potencial de la relación bilateral.


Sheinbaum subrayó que este acercamiento con Brasil es parte de una estrategia más amplia para diversificar las alianzas internacionales de México. Países como Guatemala, Belice, Alemania y Canadá también están en la mira para establecer acuerdos de cooperación en áreas como comercio, educación y tecnología

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page