top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Trump y su martillo arancelario

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 14 jul
  • 3 Min. de lectura

Su política de “América primero” parece un berrinche electoral que una jugada maestra



Con nuevos aranceles del 30 por ciento a México y la Unión Europea, y del 35 por ciento a Canadá, agita el tablero comercial global



Donald Trump no da tregua. El presidente de Estados Unidos blandió de nuevo su martillo arancelario, anunciando en sus redes sociales la imposición de gravámenes del 30 por ciento a productos de México y la Unión Europea, y del 35 por ciento a Canadá, a partir del 1 de agosto. Con la bravuconería que lo caracteriza, justificó la medida acusando a México de ser la puerta de entrada de drogas ilegales y a la Unión Europea de mantener un “desequilibrio comercial” que, según él, sangra la economía estadounidense.


Canadá, mientras tanto, parece ser solo un daño colateral en esta cruzada de “América primero”. Pero, ¿es esta una estrategia comercial sólida o un mero espectáculo rumbo a las elecciones de noviembre?


Para México, el golpe no es nuevo. A principios de 2025, Trump ya había impuesto aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, y ahora sube la apuesta al 30 por ciento.


Por suerte, el T-MEC actúa como un salvavidas: los bienes que ingresan bajo este tratado seguirán exentos, lo que mitiga el impacto en sectores clave como el automotriz o el agropecuario.


Sin embargo, la narrativa de Trump, que pinta a México como el villano del narcotráfico, no solo es simplista, sino peligrosa. Según datos de la DEA, el 70 por ciento de las drogas ilícitas que entran a Estados Unidos provienen de múltiples rutas globales, no solo de México.


Culpar al vecino del sur es una cortina de humo que evade la responsabilidad de Estados Unidos en su propia crisis de consumo. Además, estos aranceles podrían encarecer productos básicos en el mercado estadounidense, afectando a los consumidores que Trump dice defender.


La Unión Europea, por su parte, enfrenta un aumento del 20 por ciento al 30 por ciento en los aranceles, una escalada que intensifica la guerra comercial transatlántica.


Los 27 países del bloque, ya preparaban una respuesta con un incremento del 10 por ciento a productos estadounidenses, pero Trump, en un movimiento calculado, postergó la aplicación de sus gravámenes hasta agosto.


Algunos analistas, sugieren que busca presionar a la Unión Europea para negociar concesiones antes de las elecciones, mientras se presenta como el defensor de los trabajadores estadounidenses.


Sin embargo, el riesgo es claro: una escalada arancelaria podría disparar los precios en ambos lados del Atlántico, afectando cadenas de suministro y golpeando a las economías ya resentidas por la inflación.


Canadá, con aranceles del 35 por ciento, parece ser el blanco más castigado. Este movimiento, ha generado tensiones con Ottawa, que ya evalúa medidas retaliatorias.


La relación con Canadá, un aliado clave en el T-MEC, se tensa innecesariamente, evidenciando que la estrategia de Trump no distingue entre amigos y rivales. Más de 20 países han recibido cartas similares esta semana, lo que sugiere que el presidente está dispuesto a incendiar el comercio global con tal de proyectar fuerza.


Trump vende estos aranceles como una defensa de los intereses estadounidenses, pero el costo lo pagarán los consumidores, las empresas y las relaciones diplomáticas. Su política de “América primero” parece más un “Trump primero”, diseñada para alimentar su base electoral con titulares rimbombantes. El problema es que el mundo no es un reality show, y los aranceles no son un tuit que se borra.


LISTA COMPLETA de los aranceles de Trump


En total, la lista ya incluye a 24 países y 1 entidad:


🇧🇷 Brasil — 50%

🇲🇲 Myanmar — 40%

🇱🇦 Laos — 40%

🇰🇭 Camboya — 36%

🇹🇭 Tailandia — 36%

🇧🇩 Bangladesh — 35%

🇨🇦 Canadá — 35%

🇷🇸 Serbia — 35%

🇮🇩 Indonesia — 32%

🇩🇿 Argelia — 30%

🇧🇦 Bosnia — 30%

🇪🇺 UE — 30%

🇮🇶 Irak — 30%

🇱🇰 Sri Lanka — 30%

🇱🇾 Libia — 30%

🇲🇽 México — 30%

🇿🇦 Sudáfrica — 30%

🇰🇷 Corea del Sur — 25%

🇰🇿 Kazajistán — 25%

🇲🇩 Moldavia — 25%

🇲🇾 Malasia — 25%

🇹🇳 Túnez — 25%

🇧🇳 Brunéi — 25%

🇯🇵 Japón — 25%

🇵🇭 Filipinas — 20%

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page