top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Van 355 mexicanos detenidos en redadas

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

Estas acciones, perjudica a la economía estadounidense: Sheinbaum



“Migrantes no son criminales, son trabajadores que aportan al desarrollo de ambos países. Estados Unidos debe reconocer su valor y regularizar su situación”, dijo



MARCOS H. VALERIO



La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, en las recientes redadas migratorias llevadas a cabo en Estados Unidos, se han detenido a 355 ciudadanos mexicanos, según datos actualizados de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).


Estas acciones, encabezadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), han generado preocupación tanto por la situación de los connacionales como por las posibles consecuencias económicas para el país vecino.


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que estas detenciones, iniciadas desde el 20 de enero, forman parte de una intensificación de operativos antimigratorios en varias ciudades estadounidenses, como Los Ángeles, Oxnard y Vinton.


“No es con redadas ni con violencia como se debe abordar el fenómeno migratorio. Estas acciones no solo afectan la dignidad de nuestros connacionales, sino que también tendrán un impacto directo en la economía de Estados Unidos, que depende en gran medida de la fuerza laboral migrante”, señaló la mandataria.


La presidenta precisó que, desde el inicio de estas redadas, -20 de enero- un total de 73 mil 733 personas han sido deportadas a México, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas y 6 mil 525 son extranjeras de diversas nacionalidades.


Señaló que para atender esta situación, el gobierno mexicano ha reforzado la red consular en Estados Unidos, garantizando asistencia legal y contacto con las familias de los detenidos.


Además, el programa “México te Abraza” ofrece apoyo a los repatriados con empleo, acceso a programas sociales, una tarjeta migrante con dos mil pesos para traslados y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Sheinbaum también hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para respetar los derechos humanos de los migrantes y garantizar procesos legales transparentes.


“Hemos enviado notas diplomáticas exigiendo que se permita a los detenidos el uso de celulares y acceso a representación legal. Nuestros consulados visitan diariamente los centros de detención para verificar las condiciones de nuestros connacionales”, afirmó.


La mandataria destacó la contribución de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense, especialmente en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios, y advirtió que estas redadas podrían generar una disminución en las remesas, que en mayo ya registraron una caída atribuida a los operativos migratorios.


“Los migrantes no son criminales, son trabajadores que aportan al desarrollo de ambos países. Estados Unidos debe reconocer su valor y regularizar su situación, no perseguirlos”, subrayó.


El gobierno mexicano, a través de la SRE, ha establecido una línea de apoyo consular (079) y la Cartilla de Derechos para Migrantes, herramientas que buscan orientar y proteger a los connacionales. Asimismo, Sheinbaum condenó cualquier acto de violencia en contra de la comunidad migrante y llamó a la unidad para defender sus derechos

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
México nada en agua

Ciclones y sistemas frontales desatan lluvias y vientos en México Tormenta tropical Raymond y otros fenómenos provocarán precipitaciones intensas y rachas de viento en gran parte del país La actividad

 
 
 
Manotea “Alito” y no explica su patrimonio

El líder priista estalla en entrevistas y acusa persecución política Mientras la Fiscalía de Campeche revive su solicitud de desafuero por desvío de 83 millones y enriquecimiento ilícito MARCOS H. VAL

 
 
 
SAT no negocia con Salinas Pliego

Detalla que hay 9 litigios que suman 48 mil millones Podría acogerse a descuentos establecidos en el Código Fiscal de la Federación si paga antes de las resoluciones judiciales MARCOS H. VALERIO La pr

 
 
 

Comentarios


bottom of page