Van 48 detenidos en operativos contra extorsión
- Karla Hernandez
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
En ocho estados: García Harfuch
Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, logra avances significativos con 52 cateos y la detención de siete presuntos criminales en el Estado de México
MARCOS H. VALERIO
En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, iniciada el 6 de julio por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que se han detenido a 48 personas en operativos realizados en ocho estados: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Estas acciones, enfocadas en desmantelar redes criminales dedicadas a la extorsión, reflejan un esfuerzo coordinado entre autoridades federales y estatales para combatir un delito que afecta la economía y la seguridad de miles de familias.
El operativo más reciente, liderado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en colaboración con el Gabinete de Seguridad, incluyó a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
En 14 municipios mexiquenses, entre ellos Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Malinalco y Tejupilco, se desplegaron 63 células operativas con 166 elementos, ejecutando 52 cateos en establecimientos relacionados con extorsión, secuestro exprés y delitos contra la salud.
Como resultado, se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por secuestro exprés con fines de extorsión y se aseguraron mercancías como materiales de construcción, cárnicos, animales de granja y productos agrícolas, utilizados en esquemas delictivos.
García Harfuch destacó la detención de Bernardo Alejandro N. en Quintana Roo, en colaboración con la gobernadora Mara Lezama y el fiscal Raciel López Salazar, como un ejemplo de la eficacia de la coordinación interinstitucional.
Según las investigaciones, los detenidos están vinculados a un grupo criminal originario de Michoacán que controlaba sectores económicos mediante prácticas extorsivas, afectando desde el abasto de alimentos hasta la distribución de materiales de construcción.
Entre los bienes intervenidos se encuentran oficinas sindicales, casas de venta de acero, aluminio y vidrio, minas, carnicerías y expendios de alimentos para animales.
“Combatir a este grupo criminal era una necesidad urgente para proteger la economía local y la tranquilidad de la ciudadanía”, afirmó García Harfuch, subrayando la importancia de estos operativos para recuperar el control del territorio.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión, respaldada por la presidenta Sheinbaum, combina inteligencia, denuncias ciudadanas y acción coordinada para desarticular redes delictivas, asegurando bienes vinculados al crimen y fortaleciendo la seguridad en las regiones más afectadas.
El titular de la SSPC agradeció el compromiso de las autoridades estatales y federales, destacando que los resultados reflejan “un compromiso compartido con la justicia”
Comentarios