top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Conmemorarán 700 años de México-Tenochtitlan

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

Viaje al corazón de nuestra historia



Anuncian un videomapping que narrará el épico viaje del pueblo mexica desde Aztlán hasta las transformaciones contemporáneas de la ciudad



MARCOS H. VALERIO



La Ciudad de México se prepara para celebrar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, un hecho histórico que rememora la creación de una de las civilizaciones más emblemáticas de Mesoamérica. La investigadora del programa Arqueología Urbana del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lorena Vázquez, destacó que, aunque la fecha exacta de la fundación ha sido objeto de debate, el 26 de julio de 1325 se considera el día más preciso, marcado por el segundo paso cenital del sol, un evento astronómico de gran relevancia para los mexicas.


Como parte de las actividades conmemorativas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que del 11 al 27 de julio, el Zócalo capitalino será escenario de un impresionante videomapping proyectado sobre las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.


Esta experiencia visual narrará el épico viaje del pueblo mexica desde Aztlán hasta las transformaciones contemporáneas de la ciudad, conectando pasado y presente en un espectáculo de luz y color.


RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA


El director del INAH, Diego Prieto, subrayó la profundidad histórica de la región, un territorio con más de 14 mil años de presencia humana y 3 mil años de poblamiento continuo.


Antes de México-Tenochtitlan, asentamientos como Cuicuilco ya prosperaban en la zona. Prieto resaltó el carácter pluricultural de la región, marcada por migraciones y una rica diversidad lingüística, donde coexistieron dos grandes urbes: México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco.


La conmemoración, según Prieto, busca no solo recuperar la memoria histórica, sino también rendir homenaje a la fortaleza de los constructores de Tenochtitlan. Como acto central, el 26 de julio se develará el monumento Tlalmanali en la esquina nororiente del Zócalo, un símbolo del legado identitario de esta civilización que sigue resonando en la identidad de la Ciudad de México.


Con estas iniciativas, la capital se sumerge en una celebración que no solo honra su pasado, sino que fortalece el sentido de pertenencia de sus habitantes, recordando que México-Tenochtitlan sigue siendo el corazón vibrante de una nación diversa y milenaria

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Recibió 4T al FONDEN con deuda de 13 mmdp

"Era sinónimo de corrupción y burocracia excesiva": Sheinbaum "El Fonden era una caja chica para unos cuantos, donde la población quedaba 'bien, gracias', mientras los recursos se desviaban a proveedo

 
 
 
Ahorca Singapur a 2 hombres por narco

Bate su propio récord de ejecuciones Las autoridades singapurenses ejecutaron a al menos 12 personas mediante horca en lo que va de 2025, consolidando este método como el más empleado en el país y sup

 
 
 
Llega a 66 muertos y 75 desaparecidos

Por las intensas lluvias que afectaron a 5 estados Veracruz lidera las cifras de tragedia con 30 decesos y 18 personas no localizadas, afectando a 40 municipios MARCOS H. VALERIO El número de víctimas

 
 
 

Comentarios


bottom of page