top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Evita Trump respaldar la defensa colectiva

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura

Critica a España por rechazar el objetivo de gasto militar del 5% del PIB


Genera incertidumbre al cuestionar el Artículo 5 de la OTAN en cumbre de La Haya


MARCOS H. VALERIO


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató controversia al rehusar un respaldo claro al Artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que consagra la defensa colectiva de la OTAN, al afirmar que su compromiso se limita a “salvar vidas y garantizar la seguridad” y que dará una “definición exacta” durante la cumbre de la alianza que inició hoy en La Haya.


Sus declaraciones, por redes sociales, han reavivado dudas sobre el liderazgo estadounidense en la organización de seguridad más grande del mundo.


Trump señaló que el Artículo 5, que establece que un ataque contra un miembro de la OTAN es un ataque contra todos, puede interpretarse de “varias maneras”. “Depende de la definición que se tenga.


Hay varias maneras de definir el Artículo 5”, afirmó, generando incertidumbre en vísperas de una cumbre crucial de dos días. Este posicionamiento recuerda sus declaraciones como candidato en 2016, cuando sugirió que no cumpliría necesariamente con las garantías de defensa mutua, y en un mitin de 2024, donde aseguró que “animaría” a Rusia a actuar contra países que no alcancen los objetivos de gasto militar.


La cumbre de La Haya busca unificar a los 32 aliados en torno a un nuevo compromiso de destinar el 5% de su Producto Interno Bruto (PIB) a seguridad, un aumento significativo respecto al actual 2%.


Sin embargo, las divisiones ya son evidentes. España ha rechazado el objetivo, calificándolo de “poco razonable” por su inviabilidad económica, lo que provocó una reacción airada de Trump. “España se ha convertido en un problema”, declaró, criticando también la carga financiera que, según él, recae desproporcionadamente sobre Estados Unidos.


Otros países, como Bélgica, han expresado reservas similares, amenazando la cohesión de la alianza.


El objetivo de gasto del 5% responde a la necesidad de fortalecer la OTAN frente a amenazas como el conflicto en Ucrania y las tensiones con Irán. No obstante, las posturas de Trump han generado preocupación entre los aliados europeos, que temen una debilitación del compromiso estadounidense.


El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, intentó minimizar las tensiones, asegurando que confía en el apoyo de EU, mientras que líderes como el primer ministro británico Keir Starmer subrayaron la importancia de la defensa colectiva en un contexto global “volátil”.


La cumbre, que incluye reuniones bilaterales como la de Trump con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, será un momento decisivo para medir la unidad de la OTAN. Las declaraciones del presidente estadounidense, combinadas con su crítica a España y su ambigüedad sobre el Artículo 5, han puesto en alerta a los aliados, que buscan evitar fracturas en un momento de crecientes desafíos geopolíticos

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Recibió 4T al FONDEN con deuda de 13 mmdp

"Era sinónimo de corrupción y burocracia excesiva": Sheinbaum "El Fonden era una caja chica para unos cuantos, donde la población quedaba 'bien, gracias', mientras los recursos se desviaban a proveedo

 
 
 
Ahorca Singapur a 2 hombres por narco

Bate su propio récord de ejecuciones Las autoridades singapurenses ejecutaron a al menos 12 personas mediante horca en lo que va de 2025, consolidando este método como el más empleado en el país y sup

 
 
 
Llega a 66 muertos y 75 desaparecidos

Por las intensas lluvias que afectaron a 5 estados Veracruz lidera las cifras de tragedia con 30 decesos y 18 personas no localizadas, afectando a 40 municipios MARCOS H. VALERIO El número de víctimas

 
 
 

Comentarios


bottom of page