top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Pase temporal para migrantes en granjas

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

Anuncia Trump


Medida busca equilibrar deportaciones y necesidades de sectores clave



MARCOS H. VALERIO



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de un "pase temporal" para trabajadores migrantes en los sectores agrícola y hotelero, en un esfuerzo por responder a las preocupaciones de estos sectores clave frente a las políticas de deportación masiva de su administración.


La medida, que busca otorgar mayor control a los empleadores, llega tras mensajes contradictorios sobre excepciones en las acciones migratorias.


"No me inmuto", afirmó Trump durante una declaración pública, enfatizando su compromiso con los agricultores estadounidenses. "Valoro a nuestros agricultores. Cuando entramos en una granja y nos llevamos a personas que han trabajado allí durante 15 o 20 años, que eran buenas, y que posiblemente ingresaron de forma incorrecta, lo que vamos a hacer es brindarles a los agricultores la oportunidad de tomar las riendas", señaló.


El mandatario destacó que el programa permitirá a los empleadores garantizar que no contraten a personas con antecedentes peligrosos, asegurando: "El agricultor sabe que no va a contratar a un asesino".


El presidente reconoció las tensiones entre sus políticas migratorias y las necesidades de industrias que dependen de la mano de obra migrante. "Estoy en ambos lados de la cuestión. Soy el defensor más firme de la inmigración que ha habido, pero también soy el defensor más firme de los agricultores y de los hoteles, donde trabaja cierto grupo de personas", expresó.


Según Trump, el pase temporal permitirá a los trabajadores migrantes pagar impuestos y permanecer en el país bajo un esquema controlado por los empleadores, evitando interrupciones drásticas en sectores clave.


Trump detalló que el programa está en desarrollo y busca evitar los impactos negativos de las deportaciones en las granjas y hoteles, donde los migrantes realizan labores que, según él, "mucha gente no está dispuesta a hacer".


"Cuando alguien ha trabajado en una granja durante nueve años, haciendo un trabajo duro, y de repente se lo lleva la deportación, eso destruye al agricultor", afirmó, subrayando la necesidad de un equilibrio entre la seguridad fronteriza y la estabilidad económica.


A principios de mes, Trump ya había reconocido las preocupaciones de los sectores agrícola y hotelero, que han advertido sobre la pérdida de trabajadores esenciales debido a las medidas migratorias. La propuesta del pase temporal, aunque aún sin detalles específicos sobre su implementación, representa un intento de su administración por mitigar estas inquietudes mientras mantiene su postura firme en materia de inmigración.


La iniciativa ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos agricultores y empresarios hoteleros ven con optimismo la posibilidad de retener a sus trabajadores, organizaciones defensoras de migrantes advierten que el programa podría limitar los derechos laborales y mantener a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad.


Por ahora, la Casa Blanca no ha precisado el alcance del programa ni los requisitos para acceder al pase temporal, pero se espera que se anuncien más detalles en las próximas semanas.


Con esta medida, Trump busca navegar entre las demandas de su base electoral, que exige controles migratorios estrictos, y las necesidades de sectores económicos fundamentales, en un contexto donde la inmigración sigue siendo un tema polarizante en Estados Unidos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Recibió 4T al FONDEN con deuda de 13 mmdp

"Era sinónimo de corrupción y burocracia excesiva": Sheinbaum "El Fonden era una caja chica para unos cuantos, donde la población quedaba 'bien, gracias', mientras los recursos se desviaban a proveedo

 
 
 
Ahorca Singapur a 2 hombres por narco

Bate su propio récord de ejecuciones Las autoridades singapurenses ejecutaron a al menos 12 personas mediante horca en lo que va de 2025, consolidando este método como el más empleado en el país y sup

 
 
 
Llega a 66 muertos y 75 desaparecidos

Por las intensas lluvias que afectaron a 5 estados Veracruz lidera las cifras de tragedia con 30 decesos y 18 personas no localizadas, afectando a 40 municipios MARCOS H. VALERIO El número de víctimas

 
 
 

Comentarios


bottom of page