top of page

Viviendo la experiencia de la vida

Conoce nuestros canales

concentraarte.com.mx

logo-CA-2024-2030.png

Transa judicial…Grupo Salinas y el arte de evadir la justicia

  • Foto del escritor: Karla Hernandez
    Karla Hernandez
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura

Imperio de Ricardo Salinas acumula un adeudo de 74 mil millones de pesos


En contubernio con SCJN, dilatan procesos judiciales con tácticas que desafían la transparencia y la rendición de cuentas



MARCOS H. VALERIO



En un país donde la justicia a menudo parece un lujo inalcanzable, el caso de Grupo Salinas, liderado por el magnate Ricardo Salinas Pliego, se erige como un ejemplo flagrante de cómo el poder económico puede manipular los engranajes del sistema judicial para evadir responsabilidades.


La reciente declaración de Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), expone con claridad la estrategia de este conglomerado: un adeudo fiscal de más de 74 mil millones de pesos, 32 juicios en curso y una maquinaria legal que interpone recursos interminables para retrasar lo inevitable.


Esta estrategia no es nueva: Salinas Pliego ha enfrentado señalamientos similares en el pasado, desde disputas fiscales hasta acusaciones de prácticas monopólicas. Su habilidad para navegar el sistema, utilizando su poder económico y mediático, plantea preguntas incómodas sobre la imparcialidad de la justicia en México.


El exhorto de Hacienda a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que actúe con prontitud y expediente es un llamado urgente, pero también una prueba de fuego para el Poder Judicial. La Corte, bajo la lupa pública, debe demostrar que no hay intocables, que ni el dinero ni el prestigio pueden comprar impunidad.



Galeano García fue contundente al señalar que los juicios, que acumulan más de un año de antigüedad, no son más que un campo de batalla donde Grupo Salinas despliega tácticas dilatorias.


Cada vez que un juzgador falla en su contra, la empresa recurre al argumento de supuestos "intereses personales" para descalificar a los magistrados y alargar los procesos.


Cabe destacar que, Ricardo Salinas Pliego, destaca por su historial de controversias fiscales. Los 74 mil millones de pesos en litigio no son una cifra menor; representan recursos que podrían destinarse a educación, salud o infraestructura en un país donde las carencias son evidentes.


La procuradora fiscal destacó que se han respetado los derechos de audiencia y defensa de Grupo Salinas, lo que desmonta cualquier narrativa de persecución. Sin embargo, la empresa insiste en prolongar los procesos, interponiendo recursos ante todas las autoridades posibles.


Es hora de que Ricardo Salinas Pliego asuma la responsabilidad que le corresponde. Su retórica pública, a menudo populista y crítica del gobierno, contrasta con las maniobras legales de su conglomerado, que parecen diseñadas para evadir el escrutinio.


La SCJN tiene en sus manos una oportunidad para reafirmar su compromiso con la imparcialidad y la equidad. Resolver estos 32 juicios con celeridad no solo garantizaría el recupero de recursos vitales para el erario público, sino que enviaría un mensaje claro: nadie está por encima de la ley. Mientras tanto, la sociedad observa, esperando que el imperio de Salinas Pliego deje de jugar al desgaste y enfrente las consecuencias de sus actos. La justicia, aunque lenta, debe prevalecer

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Recibió 4T al FONDEN con deuda de 13 mmdp

"Era sinónimo de corrupción y burocracia excesiva": Sheinbaum "El Fonden era una caja chica para unos cuantos, donde la población quedaba 'bien, gracias', mientras los recursos se desviaban a proveedo

 
 
 
Ahorca Singapur a 2 hombres por narco

Bate su propio récord de ejecuciones Las autoridades singapurenses ejecutaron a al menos 12 personas mediante horca en lo que va de 2025, consolidando este método como el más empleado en el país y sup

 
 
 
Llega a 66 muertos y 75 desaparecidos

Por las intensas lluvias que afectaron a 5 estados Veracruz lidera las cifras de tragedia con 30 decesos y 18 personas no localizadas, afectando a 40 municipios MARCOS H. VALERIO El número de víctimas

 
 
 

Comentarios


bottom of page