Victoria para migrantesreembolsan remesas
- Karla Hernandez
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Respalda 4T a paisanos en EU frente al impuesto del 1%*
Esta medida no solo fortalece los lazos con nuestra diáspora, sino que consolida a la Cuarta Transformación como un proyecto que defiende la justicia social
MARCOS H. VALERIO
En un mundo donde las políticas migratorias y económicas suelen castigar a los más vulnerables, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado un paso firme en defensa de los mexicanos en Estados Unidos. Su reciente anuncio de un programa de reembolso a través de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) para compensar el impuesto del 1% que Estados Unidos aplicará a las remesas enviadas en efectivo es una muestra clara del compromiso de la Cuarta Transformación con quienes sostienen, con su esfuerzo y sacrificio, a millones de familias en México.
Las remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares según el Banco de México, son mucho más que números: son el sustento de comunidades enteras, el motor de economías locales y un testimonio del amor y la solidaridad de nuestros paisanos en el exterior. Que el 99% de estas transferencias se realicen electrónicamente y, por tanto, queden exentas de este nuevo impuesto es un alivio.
Sin embargo, para quienes aún dependen del envío en efectivo, el gobierno de la 4T no los ha dejado solos. Este reembolso no solo alivia la carga económica, sino que envía un mensaje poderoso: México valora y protege a sus migrantes.
El logro no es menor. Como destacó la presidenta, la reducción del impuesto a solo el 1% y su limitación a transacciones en efectivo es fruto de la lucha de los propios migrantes, quienes, especialmente aquellos con doble nacionalidad, inundaron con cartas a los senadores estadounidenses para defender sus derechos. Este es un ejemplo de lo que la organización y la presión colectiva pueden lograr, y la 4T ha sabido responder con una política pública que pone a las personas en el centro.
La implementación de este programa, que será detallado el próximo viernes, reafirma el espíritu de la Cuarta Transformación: un gobierno que escucha, actúa y prioriza a quienes históricamente han sido marginados. Mientras otros países erigen muros, México tiende puentes para apoyar a sus ciudadanos más allá de las fronteras.
Esta medida no solo fortalece los lazos con nuestra diáspora, sino que consolida a la 4T como un proyecto que defiende la justicia social y la dignidad de todos los mexicanos, estén donde estén.
Comentarios